La agencia de noticias Reuters informó que, el pasado lunes 31 de marzo, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para combatir la reventa de boletos para conciertos y eventos en vivo. ¿Te ha pasado?

Artistas como Robert Smith de The Cure o los hermanos Gallagher de Oasis, han tomado medidas para evitar la reventa de los boletos para sus conciertos que, a menudo, se venden a precios exorbitantes.

¿Qué dice el decreto de Trump contra la reventa de boletos?

Donald Trump firmó el decreto en la Oficina Oval, junto a Kid Rock, para garantizar que los amantes de los conciertos y eventos en vivo tengan boletos a precios justos.

Foto: Reuters

Especialmente, la orden resalta el uso de bots por parte de los revendedores de boletos. Un problemón que grandes empresas como Live Nation y Ticketmaster todavía no han resuelto. ¿Será que están coludidos?

Estos seres despreciables usan los bots parra comprar grandes cantidades de boletos a precio normal —que, ya de por sí, no son baratos— y luego los revenden a fans desesperados por casi casi un riñón: “Quiero que los fans tengan precios de entradas justos”, dijo Kid Rock junto a Trump.

Foto ilustrativa: Pexels

La orden ejecutiva de Trump le toca el hombro a varias autoridades clave del país para que garanticen que los revendedores cumplan con las leyes fiscales y de competencia.

Por ejemplo, la secretaría del Tesoro y la Fiscal General, Pam Bondi, deberán asegurarse de que la reventa siga las normas del Servicio de Impuestos Internos (IRS). Es decir, que no se pasen con el precio y paguen los impuestos correspondientes.

Foto: Getty Images

Además, a la Comisión Federal de Comercio le tocará asegurar que se garanticen las leyes de competencia para la industria de conciertos y eventos en vivo.

Live Nation, Ticketmaster y el monopolio

Y a todo esto, ¿de dónde viene la orden de Trump? De la demanda que el año pasado presentó el Departamento de Justicia y varios fiscales generales contra Live Nation Entertainment y Ticketmster por monopolizar el mercado de venta de boletos para conciertos y afectar tanto a los fans como a los artistas.

Foto: Reuters

Ambas empresas tienen prácticas poco transparentes y propician precios exagerados para los eventos en vivo. ¿Un ejemplo? El lío que se armó con Taylor Swift y The Eras Tour. que hasta los swifties demandaron a Ticketmaster.

¿Será el fin de las reventas abusivas?

Tal como lo dijo Kid Rock en la Casa Blanca; esto es un primer paso, pero necesitamos una legislación fuerte y estricta para acabar por completo con la reventa de boletos para conciertos en Estados Unidos.

Foto ilustrativa: Pexels

Al menos, Live Nation expresó en un comunicado que apoyan las medidas tomadas por la administración Trump. Habrá que ver si en realidad da resultados.

Recomendamos: Conciertos en Los Ángeles: ¡Llegó la agenda de abril 2025!

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios