Aquí y en China sabemos que la cosa se está poniendo color de hormiga para las y los inmigrantes mexicanos y de todo el mundo que viven en Estados Unidos. Agradézcanle —no— a Donald Trump.

La agresiva campaña antiinmigrante que inició cuando llegó, otra vez, a la Casa Blanca está dejando experiencias desastrosas. ¡Nada mejor como estar informados! Checa las propuestas de Acción Migrante.

¿Qué es Acción Migrante?

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se puso chida y creó Acción Migrante, una plataforma digital que tiene dos grandes objetivos: facilitar el acceso a la información y el acompañamiento legal a los inmigrantes mexicanos que viven en Estados Unidos o que ya regresaron a México.

Acción Migrante inmigrantes mexicanos en Estados Unidos inmigrantes Universidad Nacional Autónoma de México UNAM
Foto: AP

¿Es exclusiva para inmigrantes mexicanos? No, la ayuda está disponible para los inmigrantes de otras nacionalidades. Estén en Estados Unidos o no. ¿Y qué puede encontrarse en el portal de Acción Migrante?

Chécate nada más; la UNAM, como la Máxima Casa de Estudios de México, juntó a sus mejores especialistas de varias entidades académicas. Así, ofrecen atención psicológica, orientación jurídica y hasta capacitación laboral.

Acción Migrante inmigrantes mexicanos en Estados Unidos inmigrantes Universidad Nacional Autónoma de México UNAM
Foto: Daily Chela

Para hacer posible la existencia de Acción Migrante se unieron también las cinco sedes de la UNAM en Estados Unidos: Los Ángeles, Tucson, San Antonio, Chicago y Boston. Además la Estación Noroeste del Instituto de Investigaciones Jurídicas en Tijuana y la Red Consular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México en Estados Unidos.

Acción Migrante: ¿Qué hacer si te detienen agentes de inmigración?

¡Acción Migrante te acompaña en Estados Unidos! En caso de que ICE llegue a tu casa, escuela o lugar de trabajo la primera recomendación es: ¡conoce tus derechos!

  • Guarda silencio
  • Solicita orientación de un abogado
  • Pide asistencia a tu consulado de residencia
  • Tienes derecho a una llamada telefónica.

A la hora de la hora puede ser difícil recordar tus derechos, lo sabemos. Por eso, en el portal de Acción Migrante puedes encontrar una tarjeta de derechos que puedes imprimir y recortar si te arrestan. Está disponible en inglés, español y en lenguas nativas. ¡Descárgala aquí!

Acción Migrante inmigrantes mexicanos en Estados Unidos inmigrantes Universidad Nacional Autónoma de México UNAM
Foto: accionmigrante.unam.mx

Además, hay recursos extra para saber qué hacer si te acusan de cometer un delito o te deportan a pesar de tener green card. En este link puedes encontrar la información completa escrita y en video.

Más información que necesitas saber

En el sitio web de Acción Migrante también puedes hacer una evaluación pisicológica voluntaria. Lo único que necesitas es crear una cuenta con tu número de teléfono y contraseña aquí.

Acción Migrante inmigrantes mexicanos en Estados Unidos inmigrantes Universidad Nacional Autónoma de México UNAM
Foto: AP

¿Y las capacitaciones? Hay varias y muy útiles para todos los inmigrantes en Estados Unidos o que ya están de regreso en sus países. Por ejemplo:

  • Expresión oral y escrita
  • Comprensión de lectura
  • Finanzas personales
  • Enseñanza del español
  • Curso de ciudadanía de los Estados Unidos

Para más información y detalles visita el sitio web de Acción Migrante de la UNAM.

Recomendamos: Donald Trump: ¿Cuánto tiempo será presidente de Estados Unidos?


Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook