El pop está más vivo que nunca. Aunque muchos se empeñan en decir que el género ya no tiene la misma magia de antes, la realidad es que una nueva generación de artistas femeninas está revolucionando la industria musical en 2025.
Lejos de seguir la fórmula predecible y gastada de hits pegajosos y producciones genéricas, muchas mujeres están tomando el control de su propia narrativa, rompiendo las reglas del juego, ocupando espacios importantes dentro del negocio y dándole un giro fresco a lo que significa ser una estrella pop en la actualidad.

El futuro del pop tiene varios nombres y apellidos. Y aunque hay propuestas muy distintas, todas tienen en común varias cosas: como la autenticidad, cero miedo a la innovación y una conexión real con sus fans. A continuación les contamos sobre 10 artistas pop que están redefiniendo la industria musical e inspirando a nuevas generaciones de chicas.
10 artistas pop que están redefiniendo la industria musical
Olivia Rodrigo
Comenzamos esta lista con Olivia Rodrigo, quien ha refrescado el mainstream al traer de vuelta una estética sonora influenciada por el pop-punk de los 2000, pero con una sensibilidad lírica moderna que resuena con la Generación Z. Su capacidad para convertir experiencias personales en himnos universales la ha consolidado como una de las mejores artistas de su generación.
Con su disco GUTS, expandió su sonido con una producción más cruda y referencias al grunge, mostrando su deseo de evolucionar más allá del pop convencional. Además, Olivia ha desafiado las normas de la industria al mantener un enfoque artístico centrado en la autenticidad e incluso sumándose a causas como los derechos reproductivos de los jóvenes.
El éxito de Olivia Rodrigo no solo se ve en las listas de popularidad, sino también en su impacto cultural, estableciendo un modelo de estrella pop que no teme ser vulnerable y políticamente consciente. Su conexión con el público es genuina y su evolución promete seguir desafiando los estándares del pop.
Billie Eilish
Billie Eilish sigue revolucionando el pop con su enfoque minimalista y experimental, trabajando en la composición y producción junto a su hermano Finneas para crear sonidos únicos que desafían las tendencias comerciales. Con cada disco, ha demostrado que es posible mantenerse en la cima sin seguir las reglas tradicionales del mainstream.
Su estética, que mezcla melancolía y oscuridad con una producción innovadora, la ha convertido en un referente del pop alternativo. Y es que el impacto de Billie va más allá de la música, pues ha sido una de las voces más influyentes en la moda, el activismo y la representación de la salud mental en la industria musical.
La capacidad de Billie Eilish para transformar géneros y situaciones personales en himnos generacionales, la posiciona como una de las artistas más influyentes de la última década, redefiniendo el pop como un espacio para la experimentación y la profundidad emocional.
Charli XCX
No cabe duda que Charli XCX es una de las principales arquitectas del hyperpop y ha influenciado a toda una nueva generación de artistas. Con su enfoque futurista, ha llevado a este género a lugares que nadie imaginaba, mezclando elementos electrónicos, industriales y hasta glitch pop en su música.
Charli ha demostrado que el pop puede ser experimental sin perder su esencia pegajosa, y ha servido de puente entre el underground y el mainstream. Y sin duda, algo que la hace destacar del resto de su generación es su capacidad para adelantarse a las tendencias, convirtiéndola en toda una visionaria.
En 2025, sigue colaborando con productores vanguardistas y manteniendo su actitud DIY, lo que la ha llevado no solo a dar shows en los festivales más grandes del mundo, también a curar algunos carteles. Charli XCX no sigue tendencias, las crea y define la dirección que tomará el pop en los próximos años.
Sabrina Carpenter
Sabrina Carpenter ha logrado establecerse como una de las estrellas pop más versátiles de su generación. Si bien comenzó con un sonido más orientado al teen pop un tanto , ha evolucionado hacia una propuesta más madura que combina elementos del disco, el R&B y el pop clásico.
Su carisma y su capacidad para contar historias a través de sus letras han sido clave en su ascenso. Además, su estilo visual y su presencia escénica han sido comparados con divas del pasado, pero con un toque contemporáneo que la distingue.
Definitivamente, Sabrina Carpenter está refrescando el pop a través de una estética retro/glam bien ejecutada, combinada con una habilidad vocal y compositiva que la hace destacar dentro de la industria.
Chappell Roan
La aparición de Chappell Roan ha traído una frescura única al pop, al combinar teatralidad con letras descaradas y una estética visual vibrante. Su estilo maximalista recuerda a figuras icónicas como Lady Gaga y Marina, pero con un sentido del humor y una excentricidad propia.
En 2025, su ascenso ha sido enorme gracias a su capacidad de convertir cada rola en un espectáculo. A diferencia de muchas estrellas pop que buscan pulir su imagen, Chappell ha abrazado lo camp, lo kitsch y lo exagerado como su sello distintivo.
La música de Chappell Roan es un testimonio de la importancia de la autenticidad y la autoexpresión en el pop moderno, haciendo que su impacto vaya más allá de las listas de popularidad e inspirando a nuevas generaciones a componer su propia música. Además, también ha alzado la voz a favor de los artistas independientes, demostrando su compromiso para crear una mejor industria.
Gracie Abrams
Desde su trinchera, Gracie Abrams está dándole un nuevo aire al pop, al demostrar que la intimidad y la vulnerabilidad pueden ser igual de poderosas que los grandes himnos de estadio. Su sonido minimalista, que fusiona indie pop con producción sutil, ha capturado a una audiencia que busca emociones genuinas en la música.
Además, su enfoque DIY y su relación cercana con sus fans han hecho que sea una de las artistas más queridas de su generación. Su narrativa introspectiva y su honestidad lírica han cambiado la percepción de lo que puede ser el pop, priorizando la conexión emocional por encima de la espectacularidad.
Doechii
Una de las propuestas actuales más interesantes es la de Doechii, quien ha llevado al pop su sonido, que combina hip-hop y R&B alternativo con ritmos experimentales. Su presencia en la industria ha sido disruptiva, desafiando los estándares del pop comercial al traer influencias de la música underground y fusionarlas con su estilo enérgico y teatral.
Además, la artista originaria está replanteando la representación de las mujeres en el mainstream al romper con los estereotipos tradicionales de la industria. Su estilo audaz y su habilidad para moverse entre géneros han hecho que sea una de las artistas más innovadoras del momento, estableciendo nuevos estándares en la música pop y las rimas.
Jennie
La simple aparición de BLACKPINK vino a revolucionar por completo a la industria musical y al pop en particular. Sin embargo, de manera individual, sus integrantes están haciendo cosas impresionantes. Tal es el caso de Jennie, quien trascendió su papel en el grupo coreano para convertirse en una de las figuras más influyentes de la música actual.
Con su álbum en solitario, ha demostrado que su capacidad artística va más allá del K-pop tradicional. Además, Jennie ha sido clave en la evolución de la estética del pop femenino, fusionando moda, música y branding de manera única. Su impacto en la industria va más allá de la música, redefiniendo lo que significa ser una estrella global en 2025.
Lola Young
Aunque se hizo viral con una rola, Lola Young lleva un buen rato en la industria, entrándole al pop desde un ángulo más orgánico y soul, con una voz poderosa y una capacidad lírica que la distingue del resto. Su estilo crudo y sincero la ha convertido en una de las artistas más destacadas del pop británico, alejándose de los sonidos sintéticos y apostando por un enfoque más clásico pero innovador.
Su música es muy honesta y sin filtros, lo que la ha llevado a ganarse un lugar como una de las voces más auténticas de su generación. En un panorama donde muchas estrellas pop buscan encajar en moldes predefinidos, Lola está abriendo un camino alternativo con su enfoque emocional y directo, dejando claro que el público actual prefiere escuchar a personas reales que a figuras inalcanzables con las que no empatizan.
RAYE
Por último pero no menos importante, tenemos que mencionar a RAYE, quien vino para desafiar el control de los sellos discográficos y tomar el mando de su carrera de manera independiente. Su álbum My 21st Century Blues marcó un punto importante dentro de la música comercial, mostrando su talento como cantante, compositora y productora en un proyecto auténtico y sin restricciones.
Además, su habilidad para entrarle a diferentes géneros—del R&B al dance-pop y al jazz—la ha convertido en una de las artistas más versátiles del momento. RAYE ha demostrado que el pop no tiene que ser una copia ni predecible, estableciendo un nuevo estándar para la autonomía artística en la industria.
Publicado en Sopitas MX.